"Cuando las palabras no fluyen". Celebramos el día mundial de la TARTAMUDEZ (Disfemia)
- Marta Rodríguez Echevarría
- 22 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Hoy celebramos el día mundial de la Tartamudez publicando un documental sobre una historia de superación personal. Pedro Ramírez es directivo de una multinacional. Organiza charlas y conferencias y está acostumbrado a hablar en público. Así supera y convive con su tartamudez, una discapacidad que en su infancia le parecía algo insalvable y le hizo sufrir muchísimo. Pedro comparte su experiencia con otras personas, especialmente con niños a los que anima a perseguir sus sueños.
Puedes acceder para verlo aquí.
Dedicamos esta infografía sobre las "Principales señales de alarma" para detectar la disfemia.
Es importante la detección precoz para dar la orientación y los consejos necesarios a la familia y al niño,
que eviten que la disfluencia pase a ser crónica y se convierta en tartamudez.
Un logopeda proporcionará dicho diagnóstico y e introducirá un patrón del habla para corregir la alteración del habla y lograr cambiar el ritmo de la comunicación.
